Base de datos académica en la que los mismos autores depositan sus trabajos ("autoarchivo").
Contiene artículos académicos relacionados con los diversos campos de estudio de la Psicología.
Producto de la cooperación entre FAPESP (http://www.fapesp.br ) - la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo, BIREME (http://www.bireme.br) - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, esta base de datos publica revistas científicas, especialmente de América Latina y El Caribe.
Base de datos de revistas científicas de Psicología en el ámbito de América Latina y El Caribe.
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Acceso abierto. Brinda acceso a cientos de revistas científicas arbitradas de 22 países de América Latina y España.
Publica siete revistas en acceso abierto. Las revistas varían en su selectividad y contienen diferentes cantidades de artículos y comentarios de líderes de opinión.
SpringerOpen Te da la oportunidad de publicar en acceso abierto en todas las áreas de la ciencia. Esto hace que sea más sencillo publicar y que el investigador, pueda ampliar su número de lectores, cumplir con los mandatos de acceso abierto, conservar los derechos de autor, y recibir como beneficio el respaldo de de confianza de Springer.
Scientific & Academic Publishing (SAP) es una editorial de acceso abierto de revistas que cubren una amplia gama de disciplinas académicas. SAP sirve a las comunidades académicas y de investigación del mundo y aspira a ser una de las editoriales más importantes de sociedades académicas y profesionales.
Libros en diversas temáticas para descargar gratuitamente.
Directorio de libros electrónicos de acceso abierto sobre diversos temas. El objetivo de DOAB es incrementar la disponibilidad de libros que cumplen con estándares académicos y son evaluados por expertos.
Ofrece acceso, mayormente restringido (dependiendo de los derechos de autor de cada libro), y libre a información contenida en libros disponibles a través de Google.
Libros en ciencia y tecnología.
Libros académicos, especialmente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, editados en su mayoría por universidades europeas
Open Library es un proyecto de la organización sin fines de lucro Internet Archive, patrocinada parcialmente por California State Library. Brinda acceso a lectura en línea de libros sobre diversos temas en distintos idiomas.
Base de datos de libros, gestionada por la Universidad de Minnesota.
Brinda acceso a documentos sobre alfabetización, género, juventud, medio ambiente, cultura y otras disciplinas que están directa o indirectamente relacionadas con temas de desarrollo.
La Red SciELO Libros se propone la publicación online de colecciones nacionales y temáticas de libros académicos con el fin de maximizar la visibilidad, accesibilidad, uso e impacto, de la investigación, los ensayos y los estudios que se han realizado.
Desarrollado y gestionado por Concytec, concentra la producción científica y académica de universidades, institutos y entidades estatales que cuentan con repositorios institucionales.
Base de datos de tesis y disertaciones brasileñas, presentadas en el país o sustentadas por brasileños en el exterior.
Brinda un servicio de búsqueda de publicaciones científicas y académicas a nivel regional, integrando repositorios de ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela.
Biblioteca digital europea, de acceso libre, que reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales de los 28 Estados miembros de la Unión Europea.
Sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Se puede visualizar las imágenes por colecciones de museos, artistas, temática, técnicas artísticas, corrientes artísticas, así como personajes históricos.
Contiene videos de charlas y clases introductorias a diversos temas, dictadas por parte de profesores de distintas instituciones educativas.
Charlas organizadas bajo la licencia TED en Lima, Perú.