La guía temática de normas APA, sexta edición, es una herramienta de fácil y rápida consulta para realizar citas bibliográficas y bibliografías.
Consta de cinco secciones principales. La primera, "Citación de textos", contiene ejemplos variados y subsecciones organizadas de acuerdo a la cantidad y tipo de autores. En cada subsección hay información detallada para la creación de citas bibliográficas.
En la sección "Lista de Referencias" se muestran ejemplos e información sobre cómo presentar las referencias por tipo de fuente. Seguidamente se presenta la sección "Orden de las referencias" en donde se explica el orden a seguir en la presentación de una bibliografía.
La sección "Gestiona tus referencias" remite a la guía sobre el gestor bibliográfico Mendeley.
Finalmente, en la sección "Entrega tu tesis" se señalan detalles formales para la entrega de una tesis a la Facultad de Ciencias Sociales como, por ejemplo, qué datos deben aparecer en la tapa y la portada y qué es una licencia "Creative Commons".
Esperamos que esta guía sea de utilidad para sus trabajos académicos.
El Manual de Publicaciones de la American Psychological Associtation (APA) apareció por primera vez en 1929. En aquel entonces contaba apenas con siete páginas. Luego de más de 80 años, el manual presenta su sexta edición. Este estilo de citado es el preferido por las Ciencias Sociales, las Humanidades y la Psicología.
Si bien se le conoce por ser un manual de estilo de citado y de referencias bibliográficas, consta además de cuatro capítulos con pautas sobre los artículos académicos, la ética en las publicaciones, las partes de un escrito académico, además de información útil y necesaria sobre la planificación y redacción de artículos. Asimismo, brinda detalles prácticos de puntuación, ortografía, mayúsculas, abreviaturas, números y estadísticas usadas en artículos académicos.