Join us as we celebrate #ORCIDat10 🎉 On 27 October, we’re reflecting on the last decade and looking ahead to the next with a group of panelists that have been instrumental to ORCID’s development and adoption around the globe. Register for the webinar now: https://t.co/NorD1FsENS pic.twitter.com/64lK4EvQp6
— ORCID Organization (@ORCID_Org) October 17, 2022
Una vez completo su perfil en ORCID, recuerde que ahora es obligatorio contar con una identificación nacional como investigador en Concytec. Para averiguar cómo identificarse, consulte aquí.
Si requiere que un bibliotecario lo ayude con su perfil en ORCID, puede solicitarlo aquí.
ORCID es un sistema de identificación para investigadores utilizado a nivel internacional, provee un número único que te permitirá distinguir tus publicaciones de las de posibles investigadores homónimos.
Al mismo tiempo conecta tus publicaciones con las bases de datos de las principales editoriales académicas del mundo, las filiaciones institucionales que mantienes, las instituciones que financian tus investigaciones, además de proveer una ventana para visibilizar tu CV.
ORCID es una iniciativa privada sin fines de lucro que fue lanzada en el 2010 y se está convirtiendo en un standard para la Academia, siendo adoptada con éxito por muchas importantes universidades, editoriales y sociedades alrededor del mundo.
Finalmente, este sistema te va a permitir exportar la información de tus publicaciones a la plataforma CTI Vitae de Concytec, haciendo más fácil y rápida su actualización con miras a su calificación en el Renacyt.