Autoridad Nacional del Agua (ANA)Organismo del Ministerio de Agricultura encargado de realizar las acciones necesarias para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables, cautelar la conservación de la gestión sostenible del medio ambiente rural y la biodiversidad silvestre.
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)Órgano técnico-normativo en los aspectos relacionados al saneamiento básico, salud ocupacional, higiene alimentaria, zoonosis y protección del ambiente.
GeobosquesPlataforma de servicios de información sobre el monitoreo de los cambios de la cobertura de los bosques, que cuenta con cinco sub-módulos de información temática: Bosque y pérdida de bosque, Alertas tempranas, Uso y cambio de uso de la tierra, Degradación, Escenarios de referencia.
Instituto del Mar del Perú (IMARPE)Estudia el ambiente y la biodiversidad marina, evalúa los recursos pesqueros y proporciona información y asesoramiento para la toma de decisiones sobre la pesca, la acuicultura y la protección del medio marinos.
Instituto Geofísico del PerúEl Instituto Geofísico del Perú desarrolla investigación y estudios en el campo de la geofísica desde el año 1922 llegando a posicionarse en el 2do puesto del ranking nacional de instituciones de investigación, debido al aporte científico puesto en artículos científicos publicados en revistas internacionales especializadas, y estudios que se reflejan en informes técnicos que contribuyen a la Gestión del Riesgo en el país.
Instituto Geológico Minero y MetalúrgicoEs un Organismo Público Técnico Especializado del Sector Energía y Minas del Perú, con personería jurídica de derecho público interno, autonomía, técnica administrativa y económica.
Ministerio del AmbienteEs el organismo rector de la política nacional ambiental. Tiene como objetivo planificar, promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente y el patrimonio natural de la Nación.
Servicio Nacional Forestal y de Fauna SilvestreAutoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, tienen como función principal promover la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre del país.
European Environment AgencyProporciona información sólida e independiente sobre el medio ambiente para quienes participan en el desarrollo, adopción, implementación y evaluación de la política medioambiental, y también para el público en general.
Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC)Principal fuente de información sobre la Convención, el Protocolo de Kyoto y de su aplicación. Tiene como fin principal destacar los principales puntos de interés para los países de lengua española y, en particular, los países en desarrollo y los países menos avanzados sobre la información relativa al cambio climático.
Convención Internacional de los Humedales (RAMSAR)Tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y uso racional de los humedales y sus recursos.
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático – Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)Grupo creado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuya función consiste en analizar, de forma exhaustiva, objetiva, abierta y transparente, la información científica, técnica y socioeconómica relevante para entender los elementos científicos del riesgo que supone el cambio climático.
Banco Mundial: Medio ambienteEl Catálogo de datos está diseñado para que los datos de desarrollo del Banco Mundial sean fáciles de encontrar, descargar, usar y compartir. Incluye datos de las plataformas de microdatos , finanzas y energía del Banco Mundial , así como conjuntos de datos del catálogo de datos abiertos. Existen diferentes formas de acceder y descargar conjuntos de datos.
Organización de Estados Americanos (OEA) – Departamento de Desarrollo SostenibleEsta entidad apoya a los Estados miembros de la OEA en el diseño y la implementación de políticas, programas y proyectos orientados a integrar las prioridades ambientales con el alivio de la pobreza y las metas de desarrollo socioeconómico.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)Programa de las Naciones Unidas con la misión de dirigir y alentar la participación en el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y dando a las naciones y a los pueblos los medios para mejorar la calidad de vida sin poner en riesgo las de las futuras generaciones.
CourseraCursos en Ciencias Medioambientales y Sostenibilidad
TutellusPlataforma de aprendizaje colaborativo más grande del mundo hispano. Tema: Ingenierías.
Geoservidor MINAM | PerúAplicación con mecanismos de difusión e intercambio de información geoespacial que se pone a disposición de profesionales, sectores de gobierno, gobiernos regionales, gobiernos locales y sociedad civil en general; para que a través del internet puedan acceder a información relevante sobre la situación territorial y ambiental del país de manera transparente y actualizada.
Susceptibilidad Física de Zonas Propensas a Inundaciones y Deslizamientos | PerúMapa que contiene información técnica de las características naturales del territorio (susceptibilidad física del territorio), peligros de origen natural inventariados de manera cualitativa y cuantitativa y elementos de ocupación socioeconómica del territorio.
Sistema Información GeoCosta | PerúHerramienta de aplicación web geoespacial, diseñado para la visualización, análisis de cartografía georreferenciada y almacenamiento de soporte digital de las diferentes capas espaciales de información temática.
Geobosques | PerúVisor que muestra las Alertas Tempranas de Deforestación, la cual es actualizada semanalmente, si un usuario se inscribe al sistema de alertas puede desde este visor gestionar sus áreas de monitoreo y saber cuantas alertas ocurren semanalmente.
Earth NowApp de la NASA que muestra el estado de la Tierra en una reproducción 3D. Permite “visualizar” diferentes variables que afectan y cambian nuestro planeta. Podemos acceder a mapas de temperatura del aire, nivel de dióxido de carbono, del campo gravitatorio, entre otros. Disponible para Android / IOS
Simple WeatherLa aplicación muestra temperatura, humedad y velocidad del viento con sólo poner el código postal. Disponible para Android / IOS
Atlas interactivo del GTI del IPCCAnálisis espaciales y temporales flexibles de gran parte de la información sobre el cambio climático desarrollada por El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)
Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)
Plataforma que busca fortalecer y promover la investigación, el desarrollo tecnológico e institucional, y la innovación en materia ambiental.