Patologías del sistema de salud Peruano / Durand, Francisco. ... [et al.].
Lima, Perú : Pontificia Universidad Católica del Peru, Fondo Editorial : Oxfam, 2020.
La captura del Estado en América Latina : reflexiones teóricas / Durand, Francisco.
Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial : Oxfam, 2019.
Decretismo y captura : un breve balance con referencia al decretismo económico / Durand, Francisco.
Lima : Fundación Friederich Ebert, 2018.
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos / Durand, Francisco.
Lima : OXFAM : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2018.
Los Romero: fe, fama y fortuna / Durand, Francisco.
Lima: Desco : Ediciones El Virrey, 2014.
El Perú fracturado : formalidad, informalidad y economía delictiva / Durand, Francisco.
Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2007.
El poder incierto : trayectoria económica y política del empresariado peruano / Durand, Francisco.
Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2004.
Empresa y sociedad en el espejo / Durand, Francisco.
Lima : Industrial Gráfica, 2003?.
Desarrollo institucional de SUNAT : factores de éxito y fracaso / Durand, Francisco.
Lima : Fundación Friedrich Ebert, 2002.
Los empresarios y la concertación / Durand, Francisco.
Lima : Fundación Friedrich Ebert, 1987.
Los industriales, el liberalismo y la democracia / Durand, José Francisco.
Lima : DESCO : Fundación Friedrich Ebert, 1984.
Aproximación al estudio de la clase media peruana / Durand, Francisco.
Huacho : [s.n.], 1982.
Burguesía industrial, gremios y estado / Durand, José Francisco.
Lima : PUCP, 1980.
Informe CADE'78 : los empresarios y la crisis / Durand, Francisco.
Lima : PUCP. Programa Academico de Ciencias Sociales, 1979
Origen y desarrollo de las empresas mixtas extranjero-estatales 1969-1974 / Durand, Francisco.
Lima : PUCP. Area de Sociología, 1975.
Intereses, gremios y situaciones de captura del Estado en salud
Por
Poder político y gobierno minero
Por
El que puede puede : dinámicas informales e ilegales en los espacios rurales
Por
La captura del Estado en los tiempos de la globalización
Por
Grupos económicos y tendencias a la privatización, extranjerización y concentración.
Por
La gravitación del empresariado en la era neoliberal
Por
La asimetría del modelo
Por
Las nuevas élites del poder : sueños económicos y pesadillas políticas
Por
Un Estado en retirada : el nuevo mapa del poder económico en el Perú
Por
Perfil del empresariado en el Perú
Por
Dinámica política de la corrupción y la participación empresarial
Por
Business and Corporate Social Responsibility: The Peruvian Case
Por
La democracia, los empresarios y Fujimori
Por
La reforma tributaria : análisis del experimento SUNAT
Por
Tax reform : the SUNAT experience
Por
A Historical View of Business-State Relations: Colombia, Peru, and Venezuela Compared
Por
The Growth and the Limitations of the Peruvian Right
Por
The new Right and political change in Peru
Por
Alan García y los empresarios alianza y conflicto
Por
La industria en la encrucijada
Por
|
Francisco Durand Arp Nissen (1950-2023), se desempeñó como docente en el Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de haber sido profesor emérito de la UTSA (The University of Texas at San Antonio). Destacado académico y sociólogo peruano, investigó a fondo el desarrollo de las redes de corrupción en el sector público y privado, así como los grupos de poder económico en el Perú. Participó como asesor de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú y de la Comisión de Delito Económico y Financiero del Congreso de la República. Dejó un gran legado en sus publicaciones y entrevistas que compartimos e invitamos a revisar en esta guía temática. |
| - Grados académicos: |
|
- Doctor of Philosophy, UNIVERSITY OF CALIFORNIA - Magister en Sociología por la PUCP - Licenciado en Sociología por la PUCP |
| - Áreas de interés |
|
Temas empresariales (grupos de poder económico) y políticos (financiamiento electoral, captura del estado). |
| Google Scholar | Open Library | |||
| ResearchGate | Academia.edu |
Biblioteca Nacional del Perú, may 2021
Sociedad Secular Humanista del Perú, set 2020