Esta investigación contiene información económica-financiera, indispensable para la elaboración de las variables macroeconómicas e indicadores por actividad, que permitan conocer mejor la realidad económica sectorial y nacional.
Metodología del Cálculo del Resultado Fiscal Estructural del Sector Público No Financiero 2014, Marco Macrofiscal del Perú: propuestas para fortalecerlo, Multiplicadores Asimétricos del Gasto, Público y de los Impuestos en el Perú.
Índice econométrico que permite adelantar la evolución del componente cíclico de la actividad económica a través de un conjunto de indicadores que adelantan su evolución y que son denominados “Indicadores Líderes”, y
Vida Media de la deuda pública, VMR - Vida Media para fijar una nueva tasa para la deuda (años), Duración, Porcentaje de deuda pública en Nuevos Soles, Porcentaje de deuda pública a tasa fija y Ratios de Deuda Pública Externa.
Productos Mivivienda, Programa Techo Propio, Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a Riesgos Sísmicos, Boletines estadísticos mensuales, Investigaciones de demanda de vivienda.
Nota semanal: Variables monetarias, tasas de interés e índices bursátiles (entre otros). Series estadísticas: Moneda y crédito, Precios, tipos de cambio, balanza de pagos, etc. Indicadores económicos.
Tasa de Interés Moratorio y Tasa de Interés aplicable a las devoluciones, Indice de precios al por mayor, Unidad Impositiva Tributaria, Tasas de Interés aplicable a deudas aduaneras.
Índice de Competitividad Regional que da a conocer la realidad económica y social de las regiones del Perú en base a 6 indicadores: entorno económico, infraestructura, salud, educación, laboral e instituciones.
Información estadística que permite conocer la realidad económica y social de las regiones del Perú en base a cinco indicadores: educación, salud, desarrollo social, infraestructura y modernidad.
Estadística regional, provincial y distrital sobre diversos aspectos de la realidad nacional en temas demográficos, económicos, sociales, de ambiente y recursos naturales,
Este sistema, proporciona las bases de datos y la documentación derivada de las investigaciones y encuestas ejecutadas por el INEI durante los últimos años.
Repositorio de documentos técnico-metodológicos. Resuelve las principales consultas sobre las operaciones estadísticas (encuestas) realizadas por el INEI.
Repositorio multisectorial que compila datos e información de diversas Instituciones Públicas del país sobre los principales indicadores sociales para el Estado.
Integrantes: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Para acceder a la información detallada debe registrarse.
Plataforma tecnologica de consulta en linea de verificación de la localización geográfica de las intervenciones de los sectores, Gobiernos Regionales (GGRR) y gobiernos locales (GGLL)