Contiene normas técnicas, artículos de revista y conferencias a texto completo sobre ingeniería eléctrica, electrónica, informática, mecatrónica y mecánica.
Relacionadas
Electrónica | Springer
Revistas a texto completo de temas como fotónica, redes de comunicación óptica, entre otros
Acceso a texto completo a revistas de ingeniería, ciencias de la computación y áreas relacionadas.
Acceso abierto
Alicia
El Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, denominado ALICIA (Acceso Libre a la Información Científica) ofrece acceso abierto al patrimonio intelectual resultado de la producción en materia de ciencia, tecnología e innovación realizada en entidades del sector público o con financiamiento del Estado.
Dialnet
Dialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos recursos documentales: artículos, libros, actas congresales, tesis y otros más.
ERIC
Base de datos especializada en educación que ofrece acceso a más de 1,4 millones de registros bibliográficos de artículos de revista, libros, comunicaciones de conferencias y otros materiales relacionados con la educación.
La Referencia
LA Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
Redalyc
Redalyc, surge en América Latina pero indexa y provee servicios a revistas científicas de calidad certificada que no cobran por leer ni por publicar, brindando acceso abierto a los artículos científicos a todo el mundo.
SciELO
La Red SciELO provee Acceso Abierto (AA) a los contenidos de revistas científicas. Las revistas se organizan en colecciones nacionales y temáticas. Cada colección es administrada por una organización científica reconocida a nivel nacional. El contenido de las revistas comprende artículos de investigación, artículos de revisión, comunicaciones relacionadas con la investigación, estudios de caso, editoriales y otros tipos de texto que generalmente se identifican como documentos de los cuales la selección y publicación son de entera responsabilidad de las revistas.