ACM Digital LibraryPortal electrónico de la Association for Computing Machinery (ACM), una de las colecciones más completas en las áreas de Computación, Informática y Electrónica. Acceso solo a journals/magazines (no incluye e-books, simposios, ni proceedings).
IEEE/IET Electronic LibraryContiene normas técnicas, artículos de revista y conferencias a texto completo sobre ingeniería eléctrica, electrónica, informática, mecatrónica y mecánica.
Computers & Applied Science CompleteOfrece acceso a publicaciones sobre los últimos avances en computación y ciencias aplicadas. Contenidos a texto completo, índices y resúmenes.
Engineering Source | EbscoAcceso a texto completo a revistas de ingeniería, ciencias de la computación y áreas relacionadas.
Computing Research Repository | ArxivRepositorio de papers especializados en ciencias de la computación. Cubre áreas como inteligencia artificial, geometría computacional, ingeniería de software, robótica.
Computing Database | ProQuestAcceso a recursos en Informática. Cubre temas como inteligencia artificial, sistemas informáticos, bases de datos, seguridad informática, redes y software.
Bibliografía informática DBLPBase de datos desarrollada por la Universidad de Trier (Alemania). Ofrece diferentes recursos referenciales y especializados en ingeniería informática.
CiteSeerxProporciona recursos a texto completo sobre temas como algoritmos, datos, metadatos, servicios, técnicas y software.
Biblioteca digital de Instituto de Ingeniería del SoftwareRepositorio de la Universidad Carnegie Mellon. Ofrece diversos recursos como informes técnicos, artículos, podcasts, audios, entre otros especializados en ingeniería del software.
AliciaEl Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, denominado ALICIA (Acceso Libre a la Información Científica) ofrece acceso abierto al patrimonio intelectual resultado de la producción en materia de ciencia, tecnología e innovación realizada en entidades del sector público o con financiamiento del Estado.
DialnetDialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos recursos documentales: artículos, libros, actas congresales, tesis y otros más.
ERICBase de datos especializada en educación que ofrece acceso a más de 1,4 millones de registros bibliográficos de artículos de revista, libros, comunicaciones de conferencias y otros materiales relacionados con la educación.
La ReferenciaLA Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
RedalycRedalyc, surge en América Latina pero indexa y provee servicios a revistas científicas de calidad certificada que no cobran por leer ni por publicar, brindando acceso abierto a los artículos científicos a todo el mundo.
SciELOLa Red SciELO provee Acceso Abierto (AA) a los contenidos de revistas científicas. Las revistas se organizan en colecciones nacionales y temáticas. Cada colección es administrada por una organización científica reconocida a nivel nacional. El contenido de las revistas comprende artículos de investigación, artículos de revisión, comunicaciones relacionadas con la investigación, estudios de caso, editoriales y otros tipos de texto que generalmente se identifican como documentos de los cuales la selección y publicación son de entera responsabilidad de las revistas.