Ir al contenido principal
Sistema de Bibliotecas
Guías temáticas
Guías por carreras
Sílabos de Economía 2025
Economía de la integración (Alan Fairlie)
Buscar en esta guía
Buscar
Sílabos de Economía 2025: Economía de la integración (Alan Fairlie)
Nivel 5 : Cursos
Toggle Dropdown
Historia Económica del Perú (Carlos Contreras)
Historia Económica del Perú (Lucia Espezua)
Historia Económica del Perú (Manuel Glave)
Macroeconomía 1 (Oscar Dancourt)
Macroeconomía 1 (Alberto Espejo)
Macroeconomía 1 (Pedro Herrera)
Macroeconomía 1 (Félix Jiménez)
Matemáticas para economistas (Alberto Castillo)
Matemáticas para economistas (Andrés Beltran)
Matemáticas para economistas (Hernán Neciosup)
Matemáticas para economistas (Rosa Jabo)
Microeconomía 1 (Giovanna Aguilar)
Microeconomía 1 (José Rodríguez)
Microeconomía 1 (María Guerrero)
Microeconomía 1 (José Gallardo)
Nivel 6: cursos
Toggle Dropdown
Estadística inferencial (Arturo Calderón)
Estadística inferencial (Zaida Quiroz)
Estadística inferencial (Luis Valdivieso)
Macroeconomía 2 (Jorge Pozo Sánchez)
Macroeconomía 2 (Marco Vega)
Macroeconomía 2 (Youel Rojas)
Microeconomía 2 (José Carlos Aguilar)
Microeconomía 2 (Pavel Coronado)
Microeconomía 2 (Janneth Leyva)
Nivel 7: Cursos
Toggle Dropdown
Economía Internacional 1 (Isabel Guerrero)
Economía internacional 1 (José Gallardo)
Economía internacional 1 (Christian Velasquez)
Fundamentos de econometría (Luis García)
Fundamentos de econometría (Juan León Jara)
Fundamentos de econometría (Pavel Coronado)
Historia del pensamiento económico (Abel Camacho)
Historia del pensamiento económico (José Antonio Mendoza)
Introducción al Estudio de la Economía Peruana (Pedro Francke)
Nivel 8: Cursos
Toggle Dropdown
Seminario de investigación (Gladys Aguilar)
Seminario de investigación (Jhonatan Clausen)
Seminario de Investigación (Juan León Jara)
Seminario de investigación (Aurea Isabel Murga)
Seminario de investigación (Juan Palomino)
Seminario de investigación (José Távara)
Electivos-Obligatorios
Toggle Dropdown
Econometría Intermedia: micro (José María Rentería)
Econometría Intermedia: micro (Luís García)
Economía de la energía (Arturo Vásquez)
Economía de la integración (Alan Fairlie)
Economía del Desarrollo (Caroline Schimanski Null)
Economía Pública (Roxana Barrantes)
Ética y economía (Ismael Muñoz)
Ética y economía (Jhonatan Clausen y Nicolás Barrantes)
Economía institucional (Javier Illescas)
Economía Monetaria (Paul Castillo)
Pobreza, desigualdad y políticas sociales (Nicolas Barrantes y Jhonatan Clausen)
Economía y género (Janina León y Susan Parker)
Seminario de métodos de investigación cualitativa en economía (José Antonio Mendoza)
Teoría de la Regulación (Roxana Barrantes)
Temas en economía 1 (Efraín Gonzáles)
Tópicos de microeconomía avanzada (Alejandro Lugon)
Especial Maestría
Toggle Dropdown
Teoría de la regulación (Roxana Barrantes)
Cursos Interdisciplinarios
Toggle Dropdown
Seminario interdisciplinario de temas en Ciencias Sociales 1 (Veronique Lecaros, Rolando Pérez y Omar Coronel)
Seminario interdisciplinarios de temas en ciencias sociales 2 (Juan Carlos Callirgos y José Miguel Vidal)
Seminario interdisciplinario de ciencias sociales en temas de género 1 (María Arce )
Seminario de temas en Ciencias Sociales (Pablo Roca)
Taller de herramientas cuantitativas para el análisis social 3 (Hans Bürkli)
Artículos de revistas y documentos
Global Economic Prospects.
Por
Banco Mundial
Año: 2022
The Evolution of Deep Trade Agreements. Policy Research Working Paper 9283
Por
Banco Mundial
Año: 2020
Conectando los puntos. Una hoja de ruta para una mayor integración de América
Por
BID
Año: 2019.
El impacto del COVID-19 en las economías de la región. Región Andina
Por
BID
Año: 2020
Salir del Túnel Pandémico con Crecimiento y Equidad: una Estrategia para un Nuevo Compacto Social en América Latina y el Caribe
Por
BID
Año: 2020
Comercio e integración en el mundo post-COVID-19. Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe
Por
BID
Año: 2021
Integración regional, conectividad física y cadenas globales de valor
Por
CAF
Año: 2021
Caminos para la integración.
Por
CAF
Año: 2021
América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales
Por
CEPAL
Año: 2020
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe: ¿seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?
Por
CEPAL
Año: 2020.
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020: la integración regional es clave para la recuperación tras la crisis
Por
CEPAL
Año: 2021
Post Pandemic Covid-19 Economic Recovery: Enabling Latin America and the Caribbean to better harness e-commerce and digital trade
Por
CEPAL
Año: 2021
Efectos económicos y financieros en América Latina y el Caribe del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania
Por
CEPAL
Año: 2022
Regionalismo e integración en América Latina: de la fractura Atlántico-Pacífico a los retos de una globalización en crisis
Por
Sanahuja, J. A.
Año: 2016.
COVID-19: riesgo, pandemia y crisis de gobernanza global
Por
Sanahuja, J.
Año: 2020
Economía circular en América Latina y el Caribe. Oportunidad para una recuperación transformadora
Por
CEPAL.
Año: 2021
Oportunidades para la inversión y la colaboración entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea
Por
CEPAL
Año: 2023
Unasur: De proyecto refundacional al fantasma del Sudamexit.
Por
Comini, N. M., & Frenkel, A.
Año: 2017.
La influencia del TLC con China en los flujos comerciales del Perú
Por
Fairlie, A.
Año: 2019
Informe de la Comunidad Andina: en la búsqueda de convergencias.
Por
Fairlie, A.
Año: 2022
Nuevos retos para el Acuerdo Multipartes de la Unión Europea con Perú, Colombia y Ecuador.
Por
Fairlie, A.
Año: 2022.
The role of intra-and extra-regional agreements in trade flows: the case of the Andean Community of Nations. Problemas del Desarrollo.
Por
Fairlie, A., Collantes, E. y Castillo, L.
Año: 2021
Confronting the Crisis: Priorities for the Global Economy
Por
FMI
Año: 2020
Regionalismo y multilateralismo en su laberinto. Problemas del desarrollo
Por
Guerra-Borges, A.
Año: 2008
Overlapping regionalism, no integration: Conceptual issues and the Latin American experiences
Por
Malamud, A.
Año: 2013
Reporte de Comercio Mundial. La OMC y los acuerdos comerciales preferenciales: de la coexistencia a la coherencia
Por
OMC
Año: 2011
Desplome del comercio ante la pandemia de COVID-19, que está perturbando la economía mundial
Por
OMC
Año: 2020
Development policy and multilateralism after COVID-19
Por
ONU
Año: 2020
La Alianza del Pacífico: un eje articulador del interregionalismo pos-TPP. América Latina y el Caribe: una compleja transición, 71.
Por
Pastrana, E., & Castro, R.
Año: 2017.
Sobre la creciente irrelevancia de América Latina.
Por
Schenoni, L. L., & Malamud, A.
Año: 2021.
Libros en línea
Debunking interregionalism: Concepts, types and critique–with a pan-Atlantic focus.
Por
Gardini, G. L., & Malamud, A.
Año: 2018
En: Interregionalism across the Atlantic space / Frank Mattheis, Andréas Litsegård, editors
El papel del SICA en Centroamérica
Por
CEREZO, V.
Año: 2018
En F. ROJAS ARAVENA y J. ALTMANN BORBÓN: América Latina y el Caribe: en una década de incertidumbres,
Comercio bilateral e inversión china en Perú. Cantidad y calidad del empleo generado
Por
Fairlie, A.
Año: 2018
En EFECTOS DE CHINA EN LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL EMPLEO en América Latina México, Perú, Chile y Brasil. (pp. 93-128)
Reconfiguración del escenario internacional y regional. Estados Unidos o China:¿ hacia dónde camina América Latina?.
Por
Milet, P. V.
Año: 2018
En: América Latina y el Caribe
Poder, globalización y respuestas regionales
El Estado de la Integración en el Caribe Insular.
Por
Ogando, I.
Año: 2018
En: J. Altmann Borbón, & F. Rojas Aravena, América Latina y el Caribe: En una década de incertidumbres.
La integración regional como objeto de estudio. De las teorías tradicionales a los enfoques actuales.
Por
Perrotta, D.
Año: 2013
En: Relaciones Internacionales. Teorías y debates
Globalización con “características chinas”. El creciente rol de China en América Latina y el Caribe y sus principales desafíos
Por
Ramon-Berjano, C.
Año: 2019
En: América Latina y el Caribe en un mundo en transición: actores extrarregionales y estrategias latinoamericanas
El conflicto US-China: nueva fase de la globalización
Por
Rosales, Osvaldo
Año: 2019
Crisis de globalización, crisis de hegemonía: un escenario de cambio estructural para América Latina y el Caribe
Por
Sanahuja, J. A.
Año: 2018.
En: América Latina y el Caribe
Poder, globalización y respuestas regionales
Cooperación Regional Latinoamericana: Desafíos y Oportunidades en Pandemia.
Por
Silva, J. C., & Quiliconi, C.
Año: 2022.
En: América Latina:
¿Hay voluntad política para construir un futuro diferente?
Libros impresos
Debunking interregionalism: Concepts, types and critique–with a pan-Atlantic focus.
Por
Gardini, G. L., & Malamud, A.
Año: 2018
En: Interregionalism across the Atlantic space / Frank Mattheis, Andréas Litsegård, editors
América Latina y el Caribe
Por
Francisco. Rojas Aravena
ISBN: 9789871867486
Año: 2012
<<
Anterior:
Economía de la energía (Arturo Vásquez)
Siguiente:
Economía del Desarrollo (Caroline Schimanski Null) >>