Ir al contenido principal
Sistema de Bibliotecas
Guías temáticas
Guías por carreras
Sílabos de Sociología 2024
Sociología del Desarrollo (Silvana Vargas Winstanley)
Buscar en esta guía
Buscar
Sílabos de Sociología 2024: Sociología del Desarrollo (Silvana Vargas Winstanley)
Nivel 5 : Cursos
Toggle Dropdown
Metodología de la Investigación Sociológica 1 (Diana Safra)
Teoría sociológica 1 (John Ryan)
Nivel 6 : Cursos
Toggle Dropdown
Cultura y Sociedad (Augusto Castro)
Estadística para el análisis sociológico 1 (Marylia Cruz)
Metodología de la investigación sociológica 2 (Juan Azula)
Sociología del Desarrollo (Silvana Vargas Winstanley)
Teoría Sociológica 2 (Michael Ryan)
Nivel 8 : Cursos
Toggle Dropdown
Diseño, Planificación y Evaluación de Proyectos (Percy Bobadilla)
Práctica de campo ( Diana Bracco)
Práctica de campo (Fanni Muñoz y Julian Mezarina)
Sociología Rural (Diego Geng y Anke Kaulard)
Sociología Urbana (Alexis Garcia y Diana Torres)
Nivel 9 : Cursos
Toggle Dropdown
Taller de investigación (varios)
Nivel 10: Cursos
Toggle Dropdown
Estudios de género (José Rosales y Aranxa Pizarro)
Electivos
Toggle Dropdown
Desarrollo y medio ambiente (Maritza Paredes y Anke Kaulard)
Sociología de las políticas culturales (Santiago Alfaro)
Cursos Interdisciplinarios
Toggle Dropdown
Filosofía social (Katherine, Mansilla)
Seminario de temas en Ciencias Sociales : Modelos híbridos (Micaela, Giesecke)
Seminario de temas en Ciencias Sociales (Alán Fairlie y Claudia Zapata)
Seminario interdisciplinario de temas en Ciencias Sociales 1 (Ramiro Escobar)
Seminario Interdisciplinario de temas en Ciencias Sociales 2 (Catherine,Eyzaguirre y Carlos Mejía)
Taller de herramientas cualitativas para el análisis social (Daniel, Hernando)
Taller de herramientas cuantitativas para el análisis social 2 (José Magallanes)
Artículos de revistas y documentos
Alertas por corrupción dentro del próximo ministerio de infraestructura.
Por
Ojo público
Año: 2022
La CEPAL y la sociología del desarrollo
Por
Faletto, Enzo
Año: 1996
En: Revista de la CEPAL 58, pp.191-204.
Resurgir fortalecidos: Evaluación de pobreza y equidad en el Perú
Por
Banco Mundial
Año: 2023
Oficina de Lima, Perú: Grupo Banco Mundial.
Dependencia y desarrollo en América Latina: Ensayo de interpretación sociológica
Por
Cardoso, Fernando H.; Faletto, Enzo
Año: 1967
Desarrollo y desarrollo humano
Por
Valcárcel, Marcel
Año: 2007
Sistema de monitoreo y seguimiento de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Por
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Año: 2023
Informe sobre desarrollo humano 2021/2022. Tiempos inciertos, vidas inestables: Configurar nuestro futuro en un mundo en transformación
Por
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Año: 2023
Desarrollo territorial rural
Por
Julio A. Berdegué
Año: 2003
El Bienestar Multidimensional en el Perú.
Por
Instituto de Desarrollo Humano de América Latina – IDHAL PUCP
Año: 2019
Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural
Por
Ministerio de Cultura
Año: 2017
Estudio de desarrollo territorial. Principales hallazgos y recomendaciones
Por
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
Año: 2016
Enfoque territorial y análisis dinámico de la ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas de desarrollo rural innovadoras en América Latina y el Caribe
Por
Fernández, J., M. I. Fernández e I. Soloaga.
Año: 2019
Desigualdad territorial en el Perú. Reflexiones preliminares
Por
Remy, María Isabel
Año: 2015
¿Qué es eso de la interseccionalidad? Aproximación al tratamiento de la diversidad desde la perspectiva de género en España.
Por
Expósito Molina C.
Año: 2013
En: Investigaciones Feministas, 3, 203-222.
Urban-Sensitive Social Protection: How Universalized Social Protection Can Reduce Urban Vulnerabilities Post COVID-19
Por
Devereux, Stephen y Jose Cuesta
Año: 2021
En: Progress in Development StudiesVolume 21, Issue 4, October 2021, Pages 340-360
¿Cuán eficaz es la Protección Social en Chile?
Por
Morales, Matías y Camila Olate
Año: 2021
Entre el Discurso y la Acción. Desafíos, decisiones y dilemas en el marco de la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Por
Trivelli, Carolina; Silvana Vargas
Año: 2014
Actuemos ya para Proteger el Capital Humano de Nuestros Niños: Los Costos y la Respuesta ante el Impacto de la Pandemia de COVID-19 en el Sector Educativo de América Latina y el Caribe.
Por
Banco Mundial
Año: 2021
Gestión territorial un aporte hacia el desarrollo de la educación rural desde una perspectiva interdisciplinar integradora
Por
Pérez Herazo, M. S., & Herrera Jara, L. E.
Año: 2023
En: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 9770-9782.
Versión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Urbanización, transformación de los sistemas agroalimentarios y dietas saludables a lo largo del continuo rural-urbano
Por
FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF
Año: 2023
Tránsitos a la territorialización de estrategias agroalimentarias locales en América Latina
Por
Vargas, Silvana
Año: 2023
En: Revista Latinoamericana De Estudios Rurales, 8(15).
La matriz de la desigualdad social en América Latina
Por
CEPAL
Año: 2016
Informe sobre desarrollo humano 2021/2022. Tiempos inciertos, vidas inestables: Configurar nuestro futuro en un mundo en transformación
Por
PNUD
Año: 2023
Epistemologías feministas del sur: Producción, transmisión, gestión de conocimientos y saberes.
Por
Guerra Pérez, M.
Año: 2022
En: Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 3(9), e210157.
Bien vivir”: entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder
Año: 2012
En: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 84, diciembre 2011): pp. 77-87.
Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color
Por
Kimberle Crenshaw
Año: 1991
En: Stanford Law Review, Vol. 43, No. 6 (Jul., 1991), pp. 1241-1299
Ofertas educativas públicas para mujeres indígenas jóvenes y adultas entre 15 y 30 años en cuatro países de la región.
Por
CLADE
Año: 2023
Creating more and better employment in agrifood systems.
Por
Berdegué, Julio A.; Trivelli, Carolina; Corvalán, Camilo
Año: 2023
Versión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023.
Por
FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF
Año: 2023
Libros en línea
Prohibida la tristeza: resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín
Por
Macher Batanero, Sofia Margarita Isabel
ISBN: 9786123178673
Año: 2023
Prologo a la primera edición
Por
Danilo Assis Clímaco
ISBN: 9789877227178
Año: 2020
En: De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder / Aníbal Quijano.
Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista
Por
Rostow, W.W.
Año: 1961
Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036: el reto de la ciudadanía plena
Por
Consejo Nacional de Educación
Año: 2016
Repensar el Futuro del Peru: Notas de Politica para Transformar al Estado en un Gestor de Bienestar y Desarrollo
Por
Banco Mundial
Año: 2021
Oficina de Lima, Perú: Grupo Banco Mundial.
El Estado de la Educación en el Perú al año 2015: la educación básica, análisis y perspectivas
Por
Guadalupe, César, Juan León, José S. Rodríguez y Silvana Vargas
Año: 2017
Introducción al desarrollo sostenible
Por
Jeffrey D. Sachs
ISBN: 9788423421800
Año: 2015
En: La era del desarrollo sostenible / Jeffrey D. Sachs
Introducción
Por
Zavaleta, Diego; Mireya Vargas
ISBN: 9789804220166
Año: 2015
En: Las dimensiones faltantes en la medición de la pobreza / Zavaleta, Diego; Mireya Vargas
Ejes temáticos
Por
Galindo, J. Fernando; Albó, Xavier
ISBN: 9789995435738
Año: 2012
En: Interculturalidad en el desarrollo rural sostenible: el caso de Bolivia / Galindo, J. Fernando; Albó, Xavier
Pedagogías decoloniales: prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir
Por
Catherine Walsh
Año: 2017
La contribución de la gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Por
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Basque Culinary Center (BCC)
Año: 2022
La gobernanza de la agenda climática: compleja, policéntrica y llena de imperfecciones
Por
Cristina Monge Lasierra
Año: 2023
En: Revista CIDOB d’Afers Internacionals n.º 134, p. 75-90
Los retos de la paz y la potencialidad de la memoria para avanzar hacia un proyecto societal democrático e incluyente: Informe de Derechos Humanos 2013
Por
José Girón Sierra ... et al.
ISBN: 978-958-8484-19-8
Año: 2013
Cajones de la memoria: la historia reciente del Perú a través de los retablos andinos
Por
Ulfe, María Eugenia
ISBN: 978-9972-42-965-1
Año: 2011
Libros impresos
Prohibida la tristeza: resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín
Por
Macher Batanero, Sofia Margarita Isabel
ISBN: 9786123178673
Año: 2023
De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder
Por
Aníbal Quijano.
ISBN: 9789877220186
Año: 2014
Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista
Por
Rostow, W.W.
Año: 1963
Introducción al enfoque de las capacidades: aportes para el desarrollo humano en América Latina
Por
Séverine Deneulin, Jhonatan Clausen y Arelí Valencia
ISBN: 9789875002258
Año: 2018
Hatun Willakuy: versión abreviada del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Perú.
Por
Comisión de la Verdad y Reconciliación
Año: 2008
La invención del tercer mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo
Por
Escobar, Arturo.
Año: 1998
Desarrollo y libertad
Por
Sen, Amartya.
ISBN: 9789504904731
Año: 1999
Leer: capítulos 1 y 2
¿Por qué la cultura es clave para el desarrollo?
Por
Sen, Amartya; Kliksberg, Bernardo
ISBN: 9788423425839
Año: 2007
En: Primero la gente: una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado / Amartya Sen, Bernardo Kliksberg
El saber propio de las mujeres y la conservación de la biodiversidad.
Por
Shiva, Vandana.
ISBN: 9788474263916
Año: 1998
En: La praxis del ecofeminismo. Biotecnología, consumo y reproducción /Mies, Maria; Shiva, Vandana.
<<
Anterior:
Metodología de la investigación sociológica 2 (Juan Azula)
Siguiente:
Teoría Sociológica 2 (Michael Ryan) >>