Bernardo Bitti y Diego Martínez: dos protagonistas de la pastoral de los jesuitas en Perú entre los siglos XVI y XVII
Por
Litigation as Ethnography in Sixteenth-Century Peru: Polo de Ondegardo and the Mitimaes
Por
Litigation as Ethnography in Sixteenth-Century Peru: Polo de Ondegardo and the Mitimaes
Por
Mujeres al borde de la perfección: Rosa de Santa María y las alumbradas de Lima
Por
En olor de santidad: hagiografía, cultos locales y escritura religiosa en Lima, siglo XVII.
Por
La vida femenina como experiencia religiosa: Biografía y hagiografía en hispanoamerica colonial
Por
Criollos, mestizos e indios: etnias y clases sociales en Mexico colonial a fines del siglo XVIII
Por
La Iglesia católica y la independencia del Perú, a la luz de algunas fuentes históricas del Archivo Arzobispal de Lima
Por
“La gestación del odio indígena hacia el conquistador en el siglo XVI”
Por
"Herejes, brujas y beatas: mujeres ante el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en la Nueva España"
Por
"Los cuadros de castas. Cultura material, indumentaria, consumo y maternidad en la Nueva España del siglo XVIII"
Por
"Un poder eclesiástico criollo: los miembros de la curia arzobispal de México (1682–1747)"
Por
De procuranda indorum salute
Por
El Virrey Fco. de Toledo, 1577-1580 (Tomo VI)
Por
La Iglesia Católica en el Perú
Por
“Institutions of the Spanish American Empire in the Hapsburg Era”
Por
"Diocesan Synods"
Por
Religiosos en Hispanoamérica
Por
"La gestación del odio indígena hacia el conquistador en el siglo XVI"
Por
“Vivir y crecer en Lima: niños y jóvenes indígenas en el siglo XVII”
Por
“‘Viudas y pobres como lo soy yo’: mujer y marginalidad en el Perú del siglo XVI”
Por
De la extirpación de las idolatrías
Por
Blasphemy as resistance: an African slave woman before the Mexican inquisition
Por
“La utopía andina y cristiana. Historia y teología en los cronistas mestizos e indígenas del Perú colonial”
Por