Ir al contenido principal
Sistemas de BibliotecasPontificia Universidad Católica del Perú

Archivo de Arquitectura: Colección José García Bryce

Guía temática de recursos de información del Archivo de Arquitectura

José García Bryce

Arquitecto peruano (1928-2020).
Estudió arquitectura en la Escuela Nacional de Ingenieros, hoy Universidad de Ingeniería. Siendo estudiante, trabajó para la constructora Flores y Costa, para el arquitecto Ricardo de la Jaxa Malachowski y para el arquitecto Enrique Seoane Ros.

En 1956, a los 28 años, publicó su primer artículo, “Neoclasicismo y Arquitectura Republicana” en la revista El Arquitecto Peruano, donde demostró su interés por la teoría, sobre todo por la historia. En 1964 se graduó del programa de Magíster en Historia del Arte de la Universidad de Harvard. En 1960 empezó el ejercicio profesional como independiente. En paralelo al desarrollo de proyectos, se dedicó a la docencia, principalmente como profesor de Historia del Arte y la Arquitectura.

Entre sus principales obras y reconocimientos se encuentran el Edificio de Departamentos en San Isidro, por el que recibió en 1963 el Premio Nacional de Fomento a la Cultura, Premio Chavín, el Centro Cívico y Comercial de Lima (en asociación con los arquitectos Crousse, Córdova, Llona, Málaga, Núñez, Ortiz, Páez, Pérez León y Williams) y la Capilla de San José, ganadora del Hexágono de Oro en 1981.

Decripción

La Colección GARCÍA BRYCE se creó en el año 2017 gracias a la donación realizada por la familia García Bryce. Cuenta con 5,319 planos, 134 documentos personales, correspondencias y apuntes de docencia e investigación y 1,454 fotografías.

Obras de su autoria

Capilla San José. La Victoria

Conjunto habitacional Chabuca Granda

El Cortijo San Isidro. Edificio Álvarez Calderón