Ir al contenido principal
Sistemas de BibliotecasPontificia Universidad Católica del Perú

Archivo de Arquitectura: Colección Paul Linder

Guía temática de recursos de información del Archivo de Arquitectura

Paul Linder Loeb

Nació en Alemania, estudió arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Múnich y en la Bauhaus, entonces ubicada en Weimar y dirigida por Walter Gropius (1897-1968).

En la década de 1920, con fines de estudio y trabajo, viajó por distintas ciudades de España, Italia y Alemania. Sus primeras experiencias profesionales fueron en el estudio del arquitecto Alfred Breslauer y con los hermanos Bruno y Max Taut. Abrió su propio estudio de arquitectura en Berlín en 1929 y en 1932 proyecto la iglesia de Santo Tomas de Aquino. Desde 1938 se radicó en Lima, donde consolidó una importante trayectoria como proyectista, especialmente en el diseño de colegios y arquitectura religiosa. En 1940 ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú y a la Escuela Nacional de Ingeniería como profesor de Historia y Teoría de la Arquitectura y el Arte.

Los proyectos más importantes desarrollados por Paul Linder son la Iglesia de Lobatón , la antigua tienda Sears, el colegio Alexander Von Humboldt, la capilla del colegio Belén  y colegio y convento de Santa María Goretti, el convento menor de Santo Toribio .

Decripción

La Colección LINDER funda el Archivo de Arquitectura PUCP en el año 2016, gracias a la donación hecha por la familia Linder. Cuenta con 3,072 planos, 1,564 fotografías y 4,384 documentos personales, correspondencias y apuntes de docencia e investigación.

Obras de su autoria

Colegio Alexander Von Humboldt

Colegio_Alexander_Von_Humbold

Sears Roebuck