Votos y bayonetas: Perú 1825-1851
Por
Elecciones Generales Perú 2021: claves para diseccionar las elecciones del Bicentenario
Por
Organizaciones políticas no institucionalizadas y Estado de Derecho en el Perú post-Fujimori: Una propuesta para la investigación
Por
¿Cómo elige Perú a sus representantes?
Por
La ventaja del incumbente en el ámbito subnacional: un análisis de las dos últimas elecciones municipales en Perú
Por
Continuidades y cambios en la democracia sin partidos
Por
El sistema electoral en Alemania a examen
Por
Muerte y renacimiento de un sistema de partidos 1978-2001
Por
La ciudadanía: ¿sociedad de iguales? Sufragio universal y pobreza en el Perú, 1978-2011.
Por
El outsider y las elecciones presidenciales en el Perú (2001, 2006 y 2011)
Por
Perú: Elecciones Regionales y Municipales 2022 La continua prevalencia de los movimientos regionales
Por
¿Consistencia política regional o frágiles alianzas electorales? El escenario electoral cuzqueño actual
Por
El derecho de sufragio en el Perú”
Por
Recordar un bicentenario electoral. Los sufragios populares de 1812 y 1813 en Lima y Cusco
Por
El sufragio extranjero en Perú: algunas aproximaciones
Por
Sísifo en los Andes: a propósito de la ley y las vicisitudes de los partidos y el sistema de partidos en el Perú.
Por
¿Crimen perfecto’? Personeros, observadores y fraude en el escrutinio de la elección presidencial del año 2000 en el Perú.
Por
Elecciones y conflicto en la historia del Perú.
Por
Derecho electoral municipal: un análisis sociológico de su variación en el Perú 1980-2002.
Por
En casa de herrero, cuchillo de palo: la selección de candidatos para cargos de elección popular
Por
Mapeando los resultados: patrones geograficos del voto en las elecciones presidenciales de 2021
Por
El impacto de la segunda vuelta en la fragmentación de la política peruana
Por
Buscando a un vicepresidente: las listas presidenciales peruanas es perspectiva
Por
Una campaña a tres vueltas: la cobertura mediática a los candidatos presidenciales en las elecciones de 2021
Por
Elecciones generales peruanas 2021: fragmentación y debilidad democrática
Por
Perú y el voto preferencial: la última aplicación de este sistema
Por
El financiamiento de la política post-Lava Jato: ¿qué ha cambiado y qué falta mejorar?
Por
El sueño de las elecciones internas: la selección de candidatos
Por
Las lógicas de las planchas presidenciales
Por
Solo el número importa: el lugar del voto preferencial
Por
Transfuguismo y reelección: ¿una forma de sobrevivir en la política?
Por
Partidos nacionales, políticos locales: una mirada a las candidaturas parlamentarias desde el sur del Perú
Por
Elecciones en Lima: características e ideas sobre el elector limeño
Por
Con cuota o sin cuota: candidatas exitosas para el congreso
Por
¿Una elección atípica?
Por
Perú: un referéndum para la reforma.
Por
Un debate pendiente: el diseño garantista de los organismos electorales.
Por
El ballotage en América Latina
Por
Disciplina partidaria en el Congreso peruano
Por
¿Aliados o Rivales? Relación entre el gobierno y el partido. Análisis de caso de la primera mitad del mandato constitucional del presidente Alejandro Toledo Manrique
Por
Partidos políticos e intermediación en el Perú
Por
Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860). Los itinerarios de la soberanía
Por
En casa de herrero, cuchillo de palo: la selección de candidatos para cargos de elección popular
Por
Mapeando los resultados: patrones geograficos del voto en las elecciones presidenciales de 2021
Por
Buscando a un vicepresidente: las listas presidenciales peruanas es perspectiva
Por
Una campaña a tres vueltas: la cobertura mediática a los candidatos presidenciales en las elecciones de 2021
Por
Perú y el voto preferencial: la última aplicación de este sistema
Por
El financiamiento de la política post-Lava Jato: ¿qué ha cambiado y qué falta mejorar?
Por
El sueño de las elecciones internas: la selección de candidatos
Por
Las lógicas de las planchas presidenciales
Por
Solo el número importa: el lugar del voto preferencial
Por
Transfuguismo y reelección: ¿una forma de sobrevivir en la política?
Por
Partidos nacionales, políticos locales: una mirada a las candidaturas parlamentarias desde el sur del Perú
Por
Elecciones en Lima: características e ideas sobre el elector limeño
Por
Con cuota o sin cuota: candidatas exitosas para el congreso
Por
¿Una elección atípica?
Por
Perú: un referéndum para la reforma.
Por
Un debate pendiente: el diseño garantista de los organismos electorales.
Por
El ballotage en América Latina
Por
Disciplina partidaria en el Congreso peruano
Por
¿Aliados o Rivales? Relación entre el gobierno y el partido. Análisis de caso de la primera mitad del mandato constitucional del presidente Alejandro Toledo Manrique
Por
Partidos políticos e intermediación en el Perú
Por
Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860). Los itinerarios de la soberanía
Por
Sufragio y participación política. Perú 1808- 1896
Por
Elecciones en el Perú, 1980-2016: un análisis del itinerario de nuestra democracia electoral
Por
El provinciano redentor. Crónica de una elección no anunciada
Por
Nuevos demonios y viejos rendentores
Por
El sancochado: el pragmatismo de las alianzas sin partidos
Por
Partidos políticos y problemas de consolidación democrática en el Perú
Por
Demócratas precarios. Élites y debilidad democrática en el Perú y América Latina.
Por
La plata no llega sola: el financiamiento de las campañas y de la actividad política en su conjunto
Por
Partido Aprista Peruano (PAP)
Por
El sorpresivo giro a la izquierda: una lectura sobre las elecciones presidenciales del Perú del 2011
Por
Autopsia de los Partidos Políticos
Por
No eres tú, soy yo: partidos políticos y planchas presidenciales 1980-2011.
Por
Quisiera ser outsider: outsiders y antiestablishments en la actual campaña electoral. Los Casos Urresti y Guzmán.
Por
Por las rutas de la política regional. Las regiones en la campaña electoral del 2021.
Por