PUCP. Institutos de Investigación
CISEPA. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas
Investigación interdisciplinaria aplicada que aporta al diseño de políticas públicas y a la toma de decisiones que responden de manera innovadora y sostenible a los principales problemas económicos, políticos y sociales nacionales e internacionales.
Instituto de Etnomusicología
Tiene como objetivo estudiar la diversidad cultural que enfrenta un nuevo desafío ante fenómenos recientes como la globalización y los proyectos de desarrollo nacional que no toman en cuenta las diferencias étnicas ni las capacidades creativas.
Instituto de Democracia y Derechos Humanos
Está orientado al fortalecimiento de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos en el Perú mediante la formación académica y la capacitación profesional, la investigación aplicada, la generación de espacios de diálogo y debate, y la promoción de políticas públicas en la sociedad civil y el Estado.
PUCP. Grupos de Investigación
Grupo de Estudios Ambiente y Sociedad (GEAS)
Surge con el propósito de promover, visibilizar y fortalecer la investigación y docencia en temas socioambientales en el país. Los miembros de GEAS están comprometidos con articular aproximaciones interdisciplinarias a la interacción entre el hombre y el ambiente, en el marco de adaptaciones, conflictos, aprendizajes y transformaciones, que requieren una comprensión amplia considerando niveles de análisis sociales, económicos y políticos de la mano con conocimiento del medio físico. De ese modo, los miembros del grupo provienen de diversas disciplinas y cuentan con múltiples aproximaciones para comprender la complejidad de problemas socioambientales.
Grupo de Investigación Edades de la Vida y Educación (EVE)
Investigaciones sobre las problemáticas relacionadas con las diversas edades de la vida (infancia, juventud, adultez, vejez, etc.) y la educación, en distintos contextos sociales, culturales y geográficos propios de los países andino-amazónicos...El grupo forma parte del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA-PUCP) y está afiliado al Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y de Energías Renovables (INTE-PUCP).
Grupo de Investigación en Antropología Visual
El GIAV se crea con el objetivo de articular y capitalizar las investigaciones sobre prácticas y culturas visuales, materiales y sonoras que se vienen realizando dentro de la Maestría de Antropología Visual.
Grupo de Investigación en Cambio Climático y Gestión del Riesgo De Desastres (CCYGER)
Temas relacionados con el cambio climático, desde un enfoque multidisciplinario, considerando a la gestión del riesgo de desastres como el medio más efectivo para reducir y mitigar los impactos no solo del cambio climático, sino también de la variabilidad climática; con ello, se pretende contribuir al desarrollo del Perú.