Feminist Economics (1997-presente)Temas: perspectivas económicas feministas, teorías y metodologías feministas en economía, replanteamiento de teoría y política, relación entre género y relaciones de poder en la economía, construcción y legitimación del conocimiento económico, influencias culturales, institucionales e históricas.
Gender, Work & OrganizationTemas: Género, trabajo, organización industrial, antropología, economía, derecho, sociología, gestión. Acceso actualizado a la fecha.
Gender in Management: An International Journal (2008-presente)Temas: gestión, liderazgo, igualdad, diversidad, formas de capital, problemas de flexibilidad, equilibrio trabajo-vida, relaciones entre el empleado y el empleador, política sexual, acoso y discriminación, estereotipos de genero, problemas de identidad, emprendimiento.
Mujer y Desarrollo | CEPALPublicaciones desde el año 1989 para difundir los resultados de las investigaciones desarrolladas con el objeto de promover la equidad de género en las políticas públicas de la región.
OECDiLibrary | OECDBiblioteca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico donde difunde información sobre políticas de bienestar económico y social de todo el mundo.
Business & Economics E-books | SpringerLibros electrónicos de la colección Negocios y Economía de Springer 2011-2015. Cubre temas como emprendimiento, finanzas, teoría económica, innovación, gestión del conocimiento e ingeniería de la producción.
América Latina Genera Igualdad | PNUDUna de las bases documentales sobre género más amplia y completa de América Latina y el Caribe. Más de un millar de documentos, herramientas, experiencias, y recursos disponibles para descargar.
¿Se ha reducido la brecha salarial de género durante el "Milagro Peruano"? Un enfoque distributivo.
Páginas relacionadas
América Latina Genera Igualdad | PNUDPágina del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe del Área Práctica de Género. Tiene como objetivo impulsar la igualdad de género, promoviendo el desarrollo de políticas, proyectos e iniciativas estratégicas que transformen las estructuras, valores y patrones que perpetúan las desigualdades de género.
Género y Diversidad | Banco Interamericano de DesarrolloEl BID creó la División de Género y Diversidad con la misión de promover la igualdad de género y apoyar el desarrollo con identidad de las personas afrodescendientes y los pueblos indígenas en Latinoamérica y el Caribe.
Gender equality and development | OECDLa Red del DAC sobre Igualdad de Género (GENDERNET) es el único foro internacional en el que expertos de las agencias de cooperación para el desarrollo se reúnen para definir enfoques comunes en apoyo de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Género | Banco MundialEspacio del Banco Mundial donde fomenta estrategias para la participación plena e igualitaria de mujeres y hombres, niñas y niños, teniendo como finalidad liberar el potencial productivo de las mujeres con consecuencias significativas para las personas, las familias y las economías.
Library InfoGuides | BIDLas guías temáticas donde ser recopilan y organizan información abordad por el Banco Interamericano de Desarrollo.
International Center for Research on WomenICRW capacita a las mujeres, promueve la igualdad de género y luchar contra la pobreza en el mundo en desarrollo. Para lograr esto, ICRW trabaja con socios para llevar a cabo investigaciones empíricas, crear capacidad y abogar por maneras prácticas basadas en evidencia para cambiar políticas y programas.
Observatorio de Igualdad de Género | CEPALObservatorio de igualdad en el ejercicio del poder, en la toma de decisiones, en los mecanismos de participación y representación social y política, y en las relaciones familiares al interior de los diversos tipos de familias, las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales, y que constituye una meta para erradicar la exclusión estructural de las mujeres.
Global Gender Gap Report 2017 | WEFEl informe Global Gender Gap, elaborado por World Economic Forum, compara a 144 países en su progreso hacia la paridad de género en cuatro dimensiones temáticas: Participación y oportunidad económica, Logros educativos, Salud y supervivencia y Empoderamiento político.