Indicadores de género | INEIIndicadores: índice de desigualdad de género (IGD), autonomía de las mujeres peruanas, población de mujeres, equidad de género en la salud, educación, autonomía económica de las mujeres, brecha digital de género, violencia de género, mujer en actividades agropecuarias.
Observatorio de Salud | CIESEl Observatorio de la Salud es un Programa del Consorcio de Investigación Económica y Social, cuyo objetivo producir y diseminar conocimiento en torno a las necesidades sanitarias, el derecho a la salud y las políticas económicas y sociales.
Estadística | Ministerio de Salud del PerúInformación estadística, indicadores nacionales e internacionales, recursos informativos, normativa de la atención de la salud en el país.
Estadísticas | Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y SexualDatos estadísticos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable sobre feminicidios y tentativas, personas atendidas por la violencia familiar y sexual, eventos preventivos, varones agresores judicializados, canales de atención, etc.
Observatorio de criminalidad | Ministerio PúblicoEl Observatorio de Criminalidad es un órgano técnico adscrito a la Fiscalía de Nación que se encarga de sistematizar, analizar y difundir información sobre la criminalidad, las infracciones a la ley penal y la violencia en el Perú.
Género y Salud | Organización Panamericana de la SaludInformación sobre la igualdad de género en la salud tanto de mujeres y hombres en las de condiciones para ejercer plenamente sus derechos; contiene materiales científicos y técnicos, de comunicación, mandatos y estrategias, recursos multimedia, datos, mapas y estadísticas.
Género en la economía | Observatorio Económico Latinoamericano (OBELA)ObELA es un programa de investigación encargado de reunir información relevante y analizar detalladamente la situación y cambio de la realidad económica de los países de América Latina en el contexto de la economía mundial.
Global Gender Gap Report 2017 | WEFEl informe Global Gender Gap, elaborado por World Economic Forum, compara a 144 países en su progreso hacia la paridad de género en cuatro dimensiones temáticas: Participación y oportunidad económica, Logros educativos, Salud y supervivencia y Empoderamiento político.
Minimum Set of Gender Indicators | ONUGuía para la producción nacional y la compilación internacional de estadísticas de género, una colección de 52 indicadores cuantitativos y 11 indicadores cualitativos que abarcan las normas y leyes nacionales sobre igualdad de género.
Género: educación y salud | Banco MundialMuestra información sobre el aumento de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, el acceso a la educación, la asistencia sanitaria y la toma de decisiones.
Estadística | OECD LibraryOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico donde difunde información estadística sobre políticas de bienestar económico y social del las personas de todo el mundo. Solo podrá visualizar los documentos en la página de la OECD, para poder descarga la versión .pdf de los documentos debe comunicarse con la biblioteca.
Instituto de Estadística de la UNESCOFuente oficial y confiable de datos internacionalmente comparables sobre educación, ciencia, cultura y comunicación. Como organismo oficial de estadísticas de la UNESCO, el IEU produce una amplia gama de indicadores en los ámbitos de acción de la UNESCO trabajando con las oficinas nacionales de estadística, los ministerios de línea y otras organizaciones estadísticas.