Ir al contenido principal

Bases de datos
-
Ebscohost
Ofrece acceso a bases de datos especializadas en Arte, Ciencias Sociales, Economía, Humanidades, Ingeniería, Psicología, entre otras áreas.
-
Journal Citation Reports
Journal Citation Reports brinda acceso a información estadística sobre la influencia y el impacto de las investigaciones realizadas a partir de las citas de publicaciones periódicas. Permite hacer una evaluación, de manera crítica y objetiva, mediante datos cuantificables e información estadística.
-
JSTOR
En esta base de datos se puede consultar revistas publicadas por las más reconocidas instituciones educativas y de investigación especializadas en economía, negocios, finanzas, ciencias sociales y humanidades.
-
Oxford Journals
Acceso a texto completo de revistas de alto impacto, que incluyen las colecciones de las áreas de Humanidades, desde 1996 hasta la actualidad
-
Publicaciones en Línea
La plataforma de búsqueda permite localizar e identificar cualquier tipo de publicaciones periódicas (revistas académicas, magazines, e-books, anuarios, etc.) disponibles en versión electrónica y a texto completo en cualquiera de las bases de datos suscritas por la universidad.
-
SAGE Journals
Incluye el texto completo de más de 1000 revistas que abarcan las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias, Tecnología y Medicina, desde el año 1999 hasta la actualidad.
-
SciVal
SciVal es una herramienta desarrollada por Elsevier que ofrece acceso a indicadores de desempeño en investigación de más de 10 000 instituciones y más de 200 países/regiones.
-
Scopus
Base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Proporciona acceso a diversos indicadores bibliométricos, como el número de citas, índices, rankings, etc.
-
Springer
Revistas electrónicas y libros electrónicos de las áreas de Arquitectura, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho, Humanidades, Ingeniería,
-
Taylor & Francis Online
Servicio en línea de revistas académicas en texto completo del editor Taylor & Francis, incluye el acceso a más de 1500 publicaciones, muchas de ellas peer-reviewed. Las coberturas temáticas son en economía, historia, derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales y otras ciencias afines
-
Web of Science
Reúne resúmenes y citas bibliográficas. Proporciona una vista general de indicadores de la investigación científica mundial.
-
Wiley Online Library
Base de datos multidisciplinaria que ofrece acceso a más de 4 millones de artículos científicos en administración, ciencia, ciencias de la vida, humanidades y ciencias sociales, etc.
-
Bases de datos Bibliográficas del CSIC
Trata temas de Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Biomedicina, Ciencia y Tecnología.
-
Dialnet
Ofrece acceso a literatura científica hispanoamericana, principalmente a revistas científicas en los ámbitos de las ciencias humanas, sociales y jurídicas.
-
DOAJ - Directory of Open Access Journals
Directorio de revistas académicas y científicas en acceso abierto. Cubre las áreas de ciencia y tecnología, ciencias de la vida, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades.
-
Hispana
Reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles. Cubre temas como arte, arquitectura, literatura, historia, arqueología, geografía y ciencias sociales.
-
Latindex
Ofrece la información bibliográfica más fiable sobre las revistas científicas publicadas en Iberoamérica.
-
OpenEdition
OpenEdition es un portal de acceso abierto a recursos electrónicos en ciencias humanas y sociales.
-
Redalyc
Trata temas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas. Plataforma multidisciplinaria de revistas arbitradas e indizadas en Redalyc, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Incorpora indicadores cienciométricos, perfil de autores e información sobre editoriales.
-
SciELO - Scientific Electronic Library Online
Biblioteca virtual de América Latina. Acceso abierto a revistas científicas que cumplen con determinados criterios de evaluación de calidad. Dispone de versiones de cada país. Incluye SciELO Perú.
Bases de datos de análisis académico