Te presentamos algunos de los títulos más destacados. Encuentra más desde nuestro Buscador de publicaciones.
British Actuarial Journals
Artículos sobre negocios y economía, banca y finanzas, seguros y la situación económica.
Extremes
Publica investigaciones originales sobre estadística de valores extremos y sus aplicaciones en ciencia, ingeniería, economía y otros campos.
Finance and Stochastics
Cubre la investigación en todas las áreas de finanzas basadas en métodos estocásticos.
Journal of Risk and Insurance (2002-presente)
Publica investigación rigurosa y original en seguros y gestión de riesgos. Esto incluye las siguientes áreas de especialización: organización industrial de los mercados de seguros, gestión de riesgos en los sectores público y privado, seguro de finanzas, precios financiera, gestión financiera, economía de los beneficios de los empleados, planes de pensiones y la seguridad social, teoría y demanda de seguros de utilidad, La información asimétrica, el riesgo moral y la selección adversa, seguro de regulación, econométrica, ciencia actuarial y metodología estadística, economía de las instituciones de seguros, ciclos de seguros y los ciclos económicos de los mercados de seguros.
North American Actuarial Journal
Artículos sobre intereses y preocupaciones de los actuarios, sus clientes y las políticas públicas que toman las decisiones. Publica trabajos de los campos tradicionales de la práctica actuarial, como la vida y la salud de seguros, pensiones, beneficios para empleados, seguros de propiedad y accidentes, finanzas e inversiones.
Probability in the Engineering and Informational Sciences
Sobre modelado estocástico en las ciencias físicas e ingeniería, con especial énfasis en la teoría de colas, teoría de la fiabilidad, teoría de inventario, simulación, matemática financiera, redes probabilísticas y gráficos.
Reliability: Theory & Applications (2001-presente)
Contiene investigación teórica y aplicada en los estudios de análisis de riesgos. Los temas incluyen: seguridad, capacidad de supervivencia, capacidad defensiva contra el terrorismo, control de calidad y pruebas de fiabilidad.
Biometrics (1999-presente)
Enfatiza y promueve el rol de la estadística y las matemáticas en la biociencia. Desde 1947 al 2010 en: http://www.jstor.org/journal/biometrics
Biometrika (1996-1 año de embargo)
Contiene artículos con aportaciones teóricas para la estadística y publicaciones originales de valor directo o potencial en las aplicaciones. En JSTOR puedes encontrar la revista desde el año 1901.
IET Biometrics
Contiene documentos para comprender los sistemas biométricos, desarrollos y aplicaciones futuras de la biometría, o promover su uso.
Journal of Biopharmaceutical Statistics (1999-2014)
Analiza la calidad de las aplicaciones estadísticas en la investigación biofarmacéutica. Trata sobre medicamentos, dispositivos, investigación, desarrollo biológico, detección de drogas, diseño de fármacos, evaluación de la actividad farmacológica,
formulación farmacéutica, evaluación de la seguridad preclínica, biodisponibilidad, bioequivalencia, y farmacocinética.
Lifetime Data Analysis (1999- 1 año de embargo)
Sobre métodos estadísticos para el análisis de datos y aplicaciones relacionadas con la supervivencia. Promueve la ciencia estadística en diversos campos aplicados, como: ciencia actuarial, economía, ingeniería, ciencias ambientales, gestión, medicina, investigación de operaciones, salud pública y las ciencias sociales y del comportamiento.
Bimetrical Journal
Publica trabajos sobre métodos estadísticos y sus aplicaciones en ciencias de la vida, incluyendo la medicina, las ciencias ambientales y la agricultura.
Biometrics (1999-presente)
Enfatiza y promueve el rol de la estadística y las matemáticas en la biociencia. Desde 1947 al 2010 en: http://www.jstor.org/journal/biometrics
Journal of Mathematical Biology
Presenta artículos en los que se utiliza las matemáticas para comprender mejor los fenómenos biológicos.
The International Journal of Biostatistics
Trata sobre los modelos y métodos bioestadísticos, la teoría estadística nueva, así como las aplicaciones originales de los métodos estadísticos.
Journal of classification
Información sobre clasificación, taxonomía numérica, escalamiento multidimensional y otras técnicas de ordenación, agrupación, estructuras de árbol y otros modelos de redes.
International Statistical Review (19997-presente)
Artículos de estadística y probabilidad: revisiones/encuestas, teoría, metodología, computación y gráficos estadísticos, educación estadística y áreas de aplicación, historia de la estadística, documentos técnicos sobre temas de importancia para la profesión.
The American Statistician (1947-2010)
Publicación trimestral de la American Statistical Association, los temas sobre estadística en general, educación yestadística, historia, computación y gráficos estadísticos, reseñas de libros, materiales didácticos y cartas al editor.
Significance (2004-presente)
Revista trimestral dirigida a cualquier persona interesada en la estadística y el análisis e interpretación de datos. Comunica y demuestra, de una manera entretenida y estimulante, el uso práctico de la estadística en todos los ámbitos de la vida y muestra cómo las estadística beneficia a la sociedad.
Statistics
Contiene trabajos teóricos y aplicados relacionados con los diferentes campos de la estadística como la regresión y el análisis de varianza, diseño de experimentos, y mucho más.
Applied Stochastic Models in Business and Industry (1966-presente)
Modelos estocásticos innovadores y aplicaciones son algunos de los temas de artículos aceptados luego de un riguroso procesos de selección. Revista oficial de la International Society for Business and Industrial Statistics (www.isbis.org).
Journal of Applied Statistics (1997-2000)
Contiene innovaciones metodológicas, evaluaciones de las técnicas, estudios de casos, artículos especulativos y revisiones que proporcionan un foro para la comunicación entre los estadísticos y los usuarios de las técnicas estadísticas aplicadas aplicadas en una amplia gama de disciplinas. Puedes solicitar los artículos a texto completo a partir del año 2001 a la bibliotecaria: ana.tarazona@pucp.pe
Journal of Statistical Physics
Todas las áreas de la física estadística, así como campos relacionados que se ocupan de los fenómenos colectivos en sistemas físicos.
Test
Revista de estadística y probabilidad , patrocinada por la Sociedad Española de Investigación Estadísticas y Operaciones .
Journal of the Royal Statistical Society: Series B (Statistical Methodology) (1997-presente)
Contribuye a la comprensión de la metodología estadística para desarrollar y mejorar los métodos estadísticos. Considera comparaciones, evaluaciones críticas y nuevas aplicaciones de los métodos existentes, contribuciones a la teoría de probabilidades que tienen una relación práctica, el cálculo estadístico o simulación, metodología original y contribuciones originales a la estadística.
Scientometrics (1997-presente)
Artículos sobre las características cuantitativas de la ciencia y de la investigación científica. El desarrollo y el mecanismo de la ciencia son estudiados por métodos matemáticos estadísticos.
Journal of Time Series Analysis (1997-presente)
Revista líder en su campo, publica artículos sobre la teoría fundamental y aplicaciones de series temporales, avances en las áreas principales de la materia.
Statistical Papers (1999 - 1 año de embargo)
Proporciona un foro para la presentación y evaluación crítica de métodos estadísticos, en particular, para la discusión de sus fundamentos metodológicos y sus posibles aplicaciones.
Statistical Methods and Applications
Presenta artículos y aplicaciones de la metodología estadística reciente, investigaciones originales y enfoques complejos de análisis de datos estadísticos. .
Communications in Statistics: Simulation & Computation (2001-18 meses de embargo)
Publica documentos sobre avances teóricos y metodológicos relacionados con los aspectos computacionales de probabilidad y estadística, evaluación y comparación del desempeño de los métodos estadísticos y probabilísticos, incluye métodos gráficos, muestreo y otros métodos de cálculo.
Computational Statistics
Ofrece un foro para informáticos, matemáticos y estadísticos que trabajan en áreas de estadística, biometría, econometría, análisis de datos, gráficos, simulación, algoritmos, sistemas basados en el conocimiento y cálculo bayesiano.
Journal of Computational and Graphical Statistics (1992-2010)
Tiene le objetivo de mejorar y ampliar el uso de métodos de calculo y gráficos en estadística y análisis de datos. Si deseas los artículos más recientes de esta revista puedes solicitarlos al bibliotecario: ana.tarazona@pucp.pe
R Journal
Contiene artículos sobre temas de interés para los usuarios o desarrolladores de R.
Bayesian Analysis
Su objetivo es publicar una amplia gama de artículos que demuestran o discuten los métodos bayesianos en algún contexto teórico o aplicado.
Journal of Applied Statistics (1997-2000)
Contiene innovaciones metodológicas, evaluaciones de las técnicas, estudios de casos, artículos especulativos y revisiones que proporcionan un foro para la comunicación entre los estadísticos y los usuarios de las técnicas estadísticas aplicadas aplicadas en una amplia gama de disciplinas. Puedes solicitar los artículos a texto completo a partir del año 2001 a la bibliotecaria: ana.tarazona@pucp.pe
Lifetime Data Analysis (1999- 1 año de embargo)
Sobre métodos estadísticos para el análisis de datos y aplicaciones relacionadas con la supervivencia. Promueve la ciencia estadística en diversos campos aplicados, como: ciencia actuarial, economía, ingeniería, ciencias ambientales, gestión, medicina, investigación de operaciones, salud pública y las ciencias sociales y del comportamiento.
Statistics
Contiene trabajos teóricos y aplicados relacionados con los diferentes campos de la estadística como la regresión y el análisis de varianza, diseño de experimentos, y mucho más.