Ir al contenido principal
Sistema de Bibliotecas
Guías temáticas
Guías por carreras
Sílabos de Economía 2024
Macroeconomía 1 (Alberto Espejo)
Buscar en esta guía
Buscar
Sílabos de Economía 2024: Macroeconomía 1 (Alberto Espejo)
Nivel 5 : Cursos
Toggle Dropdown
Historia Económica del Perú (Carlos Contreras)
Historia Económica del Perú (Lucia Espezua)
Historia Económica del Perú (Manuel Glave)
Macroeconomía 1 (Oscar Dancourt)
Macroeconomía 1 (Alberto Espejo)
Macroeconomía 1 (Pedro Herrera)
Microeconomía 1 (Giovanna Aguilar)
Microeconomía 1 (José Rodríguez)
Matemáticas para economistas (Abelardo Jordan)
Matemáticas para economistas (Jorge Chávez)
Matemática para economistas (Andrés Beltran)
Microeconomía 1 (Janina León)
Nivel 6: cursos
Toggle Dropdown
Estadística inferencial (Arturo Calderón)
Estadística inferencial (Zaida Quiroz)
Estadística inferencial (Luis Valdivieso)
Macroeconomía 2 (Leopoldo Gómez Ramírez )
Macroeconomía 2 (Jorge Pozo Sánchez)
Macroeconomía 2 (Marco Vega)
Microeconomía 2 (José Carlos Aguilar)
Microeconomía 2 (Pavel Coronado)
Microeconomía 2 (Janneth Leyva)
Nivel 7: Cursos
Toggle Dropdown
Economía Internacional 1 (Isabel Guerrero)
Economía internacional 1 (Jorge Vega)
Fundamentos de econometría (Luis García)
Fundamentos de econometría (Juan León Jara)
Fundamentos de econometría (Pavel Coronado)
Historia del pensamiento económico (Carlos Contreras)
Historia del pensamiento económico (Álvaro Grompone)
Historia del pensamiento económico (Jan Lust)
Introducción al Estudio de la Economía Peruana (Pedro Francke)
Nivel 8: Cursos
Toggle Dropdown
Seminario de investigación (Gladys Aguilar)
Seminario de Investigación (Roxana Barrantes)
Seminario de investigación (Jhonatan Clausen)
Seminario de Investigación (Juan León Jara)
Seminario de investigación (Efraín González y José Távara)
Seminario de investigación (Juan Palomino)
Electivos-Obligatorios
Toggle Dropdown
Econometría Intermedia: macro (Fernando Pérez)
Econometría Intermedia: micro (José María Rentería)
Econometría Intermedia: Micro (Luís García)
Economía Monetaria (Paul Castillo)
Economía Política 2 (José I. Tavara)
Economía Pública (Roxana Barrantes)
Estadística Aplicada (Luis Surco)
Ética y Economía (Ismael Muñoz)
Ética y economía (Jhonatan Clausen y Nicolás Barrantes)
Evaluación social de proyectos (Alejandro Granda)
Finanzas públicas (Luis Arias)
Organización Industrial (José Tavera)
Pobreza, Desigualdad y Políticas Sociales (Nicolas Barrantes y Jhonatan Clausen)
Práctica de la economía pública (Pedro Herrera)
Teoría del Crecimiento (Félix Jiménez)
Economía ecológica (José Carlos SIlva)
Economía regional (Pedro Herrera y Efrain Gonzales de Olarte)
Tópicos de economía matemática y computacional (Alexander Quispe)
Economía agraria (Eduardo Zegarra)
Tópicos de macroenconomía avanzada 2 (Ricardo, Quiniche)
Economía laboral (Janina León)
Laboratorio de econometría: Stata (Diego Quispe)
Laboratorio de programación: R y Python (Mauricio Alvarado)
Laboratorio de programación: R y Python (Maurici Vallejos)
Introducción a la programación para economistas (Edwin Villaneva)
Laboratorio de conometría: MATLAB (José Aguilar)
Laboratorio de escritura académica para economistas (César Cornejo)
Laboratorio de computo: manejo de bases de datos (Tania Paredes)
Economía de las pensiones y seguridad social (Javier Olivera)
Problema económico de América Latina (Ana Mazzeo)
Economía del comportamiento y experimental (Ricardo Huaman)
Economia internacional 2 (Patricia Tovar)
Economía de la integración (Alan Fairlie)
Cursos Interdisciplinarios
Toggle Dropdown
Filosofía social (Katherine, Mansilla)
Seminario de temas en Ciencias Sociales : Modelos híbridos (Micaela, Giesecke)
Seminario de temas en Ciencias Sociales (Alán Fairlie y Claudia Zapata)
Seminario interdisciplinario de temas en Ciencias Sociales 1 (Ramiro Escobar)
Seminario Interdisciplinario de temas en Ciencias Sociales 2 (Catherine,Eyzaguirre y Carlos Mejía)
Taller de herramientas cualitativas para el análisis social (Daniel, Hernando)
Taller de herramientas cuantitativas para el análisis social 2 (José Magallanes)
Especial Maestría
Toggle Dropdown
Teoría de la regulación (Roxana Barrantes)
Artículos de revistas y documentos
Credit, Money, and Aggregate Demand
Por
Ben S. Bernanke and Alan S. Blinder
Año: 1988
En: The American Economic Review Vol. 78, No. 2, (May), pp. 435-439
Choques externos y política monetaria
Por
Oscar Dancourt
Año: 2008
En: Documento de trabajo / PUCP. CISEPA ; 269
Inflation targeting in Peru: The Reason for the Success
Por
Oscar Dancourt
Año: 2014
En: Documento de trabajo / PUCP, Departamento de Economía ; 386
Intervención Cambiaria y Política Monetaria
Por
Oscar Dancourt y Waldo Mendoza
Año: 2016
En: Documento de trabajo / PUCP. Departamento de Economía ; 422
Fluctuaciones Económicas y Shocks Externos. Perú 1950-1996
Por
Waldo Mendoza, Leopoldo Vilcapoma
Año: 1997
En: Documento de trabajo / PUCP. CISEPA ; 135
Discretionary Fiscal Policy as a Stabilization Policy Tool: what do we think now that we did not think in 2007
Por
J. Bradford DeLong; Laura D. Tyson
Año: 2013
The Phillips Curve is Alive and Well
Por
Fuhrer, Jeffrey C
Año: 2013
En: New England Economic Review. Mar/Apr, pp. 41-56
China's spillovers to Perù : Insights from a Macroeconomic model for small open and partially dollarized economy
Por
Han, F. Peschiera Perez-Salmon, J
Año: 2014
En: IMF Country Report 14/22, International Monetary Fund
Money Illusion
Por
Shafir, E, Diamond, P.
Año: 1997
En: The Quarterly Journal of Economics Vol. 112, No. 2, (May), pp. 341-374
Domestic Financial Policies under Fixed and under Floating Exchange Rates
Por
J. Marcus Fleming
Año: 1962
En: Staff Papers (International Monetary Fund) Vol. 9, No. 3 (Nov), pp. 369-380
Mr. Keynes and the Classics: A Suggested Interpretation
Por
J. R. Hick
Año: 1937
En: Econometrica, Vol. 5, No. 2 (Apr), pp. 147-159
The Relation between Unemployment and the Rate of Change of Money Wage Rates in the United Kingdom, 1861-1957
Por
A. W. Phillips
Año: 1958
En: Economica New Series, Vol. 25, No. 100 (Nov), pp. 283-299
The Observational Equivalence of Natural and Unnatural Rate Theories of Macroeconomics
Por
Thomas J. Sargent
Año: 1976
En: Journal of Political Economy Vol. 84, No. 3 (Jun), pp. 631-640
Ultimate Sources of Aggregate Variability
Por
Robert J. Shiller
Año: 1987
En: The American Economic Review
Vol. 77, No. 2, (May), pp. 87-92
Macroeconomics and Reality
Por
Christopher A. Sims
Año: 1980
En: Econometrica Vol. 48, No. 1 (Jan), pp. 1-48
Fiscal Multipliers and Institutions in Peru: Getting the Largest Bang for the Sol
Por
Vtyurina, S. Leal, Z.
Año: 2016
En: IMF Working Paper WP/16/144, International Monetary Fund; Julio.
Libros en línea
Macroeconomics
Por
Blanchard, Olivier y Johnson, David R.
Sexta edición, Pearson, 2013.
Principios de macroeconomía : un enfoque de sentido común
Por
Iván Rivera
ISBN: 9786123172510
Año: 2017
Elementos de Teoría y Política Macroeconómica para una Economía Abierta
Por
Jiménez, Félix
Año: 2012
Tomo II
Why Do People Dislike Inflation?
Por
Robert J. Shiller
Año: 1997
En: Reducing inflation : motivation and strategy / David H. Romer
Macroeconomía, 10ª ed
Por
Gregory Mankiw
ISBN: 9788494997969
Año: 2020
Libros impresos
Macroeconomics
Por
Olivier Blanchard, David R. Johnson
ISBN: 780133061635
Año: 2013
Boston : Pearson
Principios de Macroeconomía. Un Enfoque de Sentido Común
Por
Rivera, Iván
Año: 2017
Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Macroeconomía: teoría y políticas
Por
José F. De Gregorio Rebeco
ISBN: 9789702609391
Año: 2007
Macroeconomics
Por
N. Gregory Mankiw
ISBN: 9781429218870
Año: 2010
The general theory of employment interest and money
Por
John Maynard Keynes
Año: 1936
International Macroeconomics: a modern approach
Por
Stephanie Schmitt-Grohé; Martín Uribe; Michael Woodford
ISBN: 9780691170640
Año: 2022
<<
Anterior:
Macroeconomía 1 (Oscar Dancourt)
Siguiente:
Macroeconomía 1 (Pedro Herrera) >>