Archivo Histórico Riva-Agüero
El Archivo Histórico Riva-Agüero se fundó en 21 de febrero del 1975 dando cumplimiento a una cláusula del testamento de José de la Riva-Agüero y Osma, principal benefactor de nuestra Universidad [PUCP], la cual estipulaba la formación de un archivo con la documentación que él nos había legado. Dicha colección constituye el fondo original del Archivo y proviene del celo de su poseedor en la preservación de los documentos que había heredado de sus antepasados y de los que él había generado a lo largo de su vida.
Archivos históricos PUCP
El Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ofrece al público en general el acervo de archivos históricos que custodia en sus instalaciones y ...
Colecciones especiales PUCP
En el área de Colecciones Especiales se conservan libros valiosos tanto por su riqueza cultural como por su valor económico. Desde su creación en la década de los ochenta del siglo pasado y hasta la actualidad, se dedica a la conservación de materiales peruanos y extranjeros desde el siglo XVI hasta inicios del siglo XX inclusive; entre los que se incluyen numerosas primeras ediciones así como varios libros con autógrafos.
Fuentes Históricas del Perú
Fuentes Históricas del Perú es un proyecto de humanidades digitales en beneficio de la visibilización de recursos de interés para el estudio histórico del Perú.
Museo Virtual Historia de la Escuela Peruana
La web del Mueso Virtual Historia de la Escuela Peruana contiene recursos de información sobre la Historia de la Escuela Peruana, Colecciones Especiales y Publicaciones.
El sitio de Guaman Poma
El Centro digital de investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenhague, digitalizó la obra de Felipe Guaman Poma de Ayala: El primer nueva corónica y buen gobierno (1615/1616) (København, Det Kongelige Bibliotek, GKS 2232 4°).
Facsímil del manuscrito autógrafo, transcripción anotada, documentos y otros recursos digitales
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Re-edición por el Congreso de la República del Perú en formato digital de la "Colección Documental de la Independencia del Perú" editada por a Comisión Nacional de Sesquincentenario de la Independencia del Perú (Lima, 1971-1976)
Mundial
Semanario de noticias de actualidad, análisis político, ensayos y artes, publicado entre 1920 y 1931. La revista fue fundada y dirigida a lo largo de su historia por Andrés Aramburú Salinas, destacado periodista de principios del siglo XX...
Variedades
Semanario de noticias de actualidad nacional e internacional, vida social y amenidades, así como análisis político y cultural, publicado entre 1908 y 1932. La revista fue fundada por el famoso editor y fotógrafo Manuel Moral y Vega, y dirigida originalmente por el escritor Clemente Palma...
Colecciones especiales PUCP
En el área de Colecciones Especiales se conservan libros valiosos tanto por su riqueza cultural como por su valor económico. Desde su creación en la década de los ochenta del siglo pasado y hasta la actualidad, se dedica a la conservación de materiales peruanos y extranjeros desde el siglo XVI hasta inicios del siglo XX inclusive; entre los que se incluyen numerosas primeras ediciones así como varios libros con autógrafos.
Colecciones Especiales de Ciencias Sociales PUCP
Las colecciones especiales del Centro de Documentación de Ciencias Sociales (CEDOC) están compuestas por libros antiguos o raros, fondos de bibliotecas personales donadas a la PUCP y documentación de archivos históricos. Se caracterizan por una o varias particularidades, que las distinguen de la colección general.
El Museo Virtual: Historia de la Escuela Peruana (MUVHEP) está dedicado a conservar y difundir materiales visuales, investigaciones y hechos relacionados con una de las más importantes instituciones sociales de nuestra historia republicana: la escuela.
Tutorial del acceso al Repositorio de periódicos antiguos - Biblioteca IRAPUCP