La colección abarca un total de 3,204 documentos provenientes de diversas organizaciones laborales del Perú, publicados entre 1970 y principios de 1980. A continuación, se destacan algunas de las organizaciones más relevantes incluidas en esta colección:
Confederación Campesina del Perú
Fundada en 1947, esta entidad se dedica a la defensa de las tierras de las comunidades campesinas y se enfoca en la elaboración de propuestas de políticas públicas orientadas al desarrollo agrícola.
Confederación General de Trabajadores del Perú
Establecida el 17 de mayo de 1929, la CGTP ha sido liderada por destacados sindicalistas como Isodoro Gamarra Ramírez, Valentín Pacho y Pedro Huilca Tecse. El primer estatuto y programa de lucha de la organización fue redactado por José Carlos Mariátegui, figura emblemática del sindicalismo peruano.
Universidades del Perú
Esta sección incluye documentos de diversos sindicatos de trabajadores de universidades peruanas, destacando instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Derechos de las Trabajadoras Domésticas
Entre los documentos de esta colección, se encuentra un expediente que aborda específicamente los derechos de las trabajadoras domésticas, un tema crucial en la lucha por la equidad y la justicia laboral.

Folleto sobre los derechos
de las trabajadoras domésticas