Nació el 27 de octubre de 1931 en Olivenza, España. A la edad de dieciocho años, ingresó a la Compañía de Jesús. En 1951, llegó al Perú, donde comenzó sus estudios en Humanidades en el Noviciado Jesuita de Miraflores. Su profundo aprecio por el país lo llevó a nacionalizarse peruano en 1960.
Se ordenó sacerdote en 1963 y, además, obtuvo el grado de Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Ecuador y un Magíster en Antropología Social en la Universidad Iberoamericana de México.
Desde 1968, se desempeñó como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde promovió la Especialidad de Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales y, posteriormente, el Diploma de Estudios Antropológicos (DEA). También impartió clases en la Escuela de Graduados de la Universidad Mayor de San Marcos, enseñando cursos como Antropología de la Religión, Pluralismo Religioso en América Latina, así como Religión y Cultura Andina y Amazónica.
A lo largo de su carrera, escribió numerosas obras centradas en la antropología religiosa. En sus textos, mostró un notable interés por comprender la religiosidad popular del hombre andino y la forma en que la religión católica se asimiló desde la época colonial.
Falleció el 16 de julio de 2005, y en el momento de su muerte, se desempeñaba como Rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
El material de esta colección fue donado por la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP.